Winston Churchill nacido en el Palacio
de Blenheim propiedad de su abuelo, séptimo duque de Marlborough. en 1874.
Hijo de lord Randolph Churchill y de la estadounidense Jennie Jerome.
Churchill fue graduado en la Real Academia Sandhurst
aunque sus inicios no fueron fáciles debido a que suspendió diversas veces
el examen de aceptación de la academia. Miembro del famoso Cuarto de Húsares
(famoso regimiento del ejército del imperio británico) fue al frente de
batalla en diversas guerras como las de Cuba Sudán e, incluso, la India.
Este hecho no provocó que Winston Churchill se dedicase íntegramente al
ejército británico ya que en 1899 solicitó la excedencia del ejército
para poder dedicarse al mundo del periodismo como corresponsal del diario
Morning Post para poder cubrir el desarrollo de la guerra de los boers.
En dicho trabajo es capturado y tomado como prisionero. Churchill consiguió
escapar y, tras recorrer más de 450 kilómetros, consigue regresar al Reino
Unido donde es tomado como un héroe nacional.
Este hecho fue clave en la experiencia política de Winston
Churchill ya que le abrió las puertas del mundo político en 1900 siendo
elegido diputado representativo del partido conservador hasta 1904 año
en el que cambió de partido afiliandose al partido liberal. Una vez instalado
en su nuevo partido, Churchill es nombrado Ministro de Comercio en el
gabinete liberal de Herbert Henry Asquito. Desde su privilegiada posición
hizo alarde de sus dotes de interpretación de la situación real del mundo
lo que le permitió prevenir acontecimientos posteriores como la I Guerra
Mundial. En dicha guerra Churchill avisaba de los posibles caminos que
podía adoptar la I Guerra Mundial pero sus advertencias no fueron escuchadas
por los militares aunque su popularidad era tal que llegó a tener fama
de dirigente capaz y sensato. Churchill (nombrado como lord del Almirantazgo)
adoptó una posición de modernizar toda la armada británica debido al peligro
que llegaba desde Alemania. Por eso sus opciones fueron las de utilizar
el petróleo como combustible, instalar cañones en todos los navios y desarrollar
una fábrica de tanques con los que poder hacer frente a la amenaza alemana
futura. Este hecho, junto con el final de la contienda, provoca que Churchill
sea retirado de la vida política aunque no por mucho tiempo debido a que
en 1924 vuelve al partido conservador y se hace cargo de la Hacienda del
gobierno de Baldwin.
Pero esta no fue una época grandiosa de la economía británica
debido a las numerosas huelgas y resultados económicos nefastos lo que
provocó que Winston Curchill se retirase de la vida política dedicándose
a la pintura y escritura bajo el pseudónimo de Charles Morin.
Que provoco el retorno de Churchill a la política británica
???.
Pues no fue otro motivo que el ascenso de Adolf Hitler
al poder en Alemania y el nacimiento del fascismo en diversos países europeos.
Las armas de Winston Churchill para recuperar su popularidad fueron las
ya nombradas ya que se basó en el poder de anticipación a la realidad
europea que había hecho gala en otras ocasiones. En esta ocasión advertía
del peligro que suponía el nazismo de Hitler. En 1938 se alcanza el Acuerdo
de Munich, acuerdo por el cual Inglaterra y Francia eran obligadas a ceder
ante Alemania, hizo ver por fin a muchos la capacidad de anticipación
de que Churchill había hecho gala. Este hecho junto con la invasión nazi
al estado de Polonia en septiembre de 1939 provocó la declaración de guerra
por parte francesa e inglesa a la Alemania nazi de Hitler. Esta declaración
provocó el regreso de Churchill como Almirantazgo británico. Nombrado
Primer Ministro el 10 de mayo de 1940 Churchill advirtió de que en esa
guerra tendríamos "sangre, sudor y lágrimas". Uno de los hechos más destacados
del primer mandato de Churchill debe ser el bombardeo sobre Londres y
las más que posible invasión alemana. Como repuesta a estos hechos creó
una unidad de gobierno lo que provocó una mejor distribución del ejército.
Cuando Francia fue debilitada Churchill buscó nuevos aliados como la URSS
y EEUU paises que no querían entrar en guerra ya que la sentía como una
guerra ajena. No fue una tarea fácil pero con los aliados Stalin y Roosevelt
la Gran Bretaña podía seguir haciéndole frente al todopoderoso ejército
alemán. Una vez finalizada la guerra a favor de los aliados, Churchill
fue desbancado del poder ya que se prefería otro tipo de política en tiempos
de paz. Además cabe destacar que Winston Churchill fue el primero definir
el término "telón de acero" con el que se hace referencia a la separación
de Europa en comunista y capitalista. En 1951 volvió a su antiguo trabajo
como primer ministro tras la victoria conservadora, siendo premiado con
el Nobel de Literatura por su obra Memorias sobre la Segunda Guerra Mundial
dos años más tarde. En 1955 Churchill dimite de su cargo tras ser nombrado
caballero por la reina Isabel II.
El 24 de enero de 1965 el cuerpo de Winston Churchill
es hallado sin vida lo que provoca un profundo dolor en la sociedad inglesa
la cual le recuerdan como gobernante británico más trascendental del siglo
XX y uno de los más importantes a nivel mundial. |