Los japoneses se reunieron el día 9 para decidir la rendición,
por petición del emperador Hiroito, pero no les dio tiempo ya que a las
11:02 de ese mismo día la segunda bomba atómica cayo sobre Nagasaki,
cuidad situada en una de las islas menores de Japón llamada Kyushu.
 |
El bombardero B-29 “Bock’s Car”, lanzó sobre
la ciudad la “fat boy”, una bomba de plutonio, con la capacidad
de liberar el doble de energía que la bomba de uranio.
Esta segunda bomba erró en unos 5 kilómetros. Aún así,
los muertos se estimaron entre 35.000 y el doble.
Cinco días después, los japoneses se rindieron sin condiciones
frente a las fuerzas aliadas. Con ello, la Segunda Guerra Mundial, que había
empezado en 1939, se dio por terminada. |
El 15 de agosto, el emperador daba a conocer por radio la rendición
de Japón.
El 2 de septiembre, día de la victoria sobre Japón, se firmaba
la rendición a bordo del acorazado Missouri, en la bahía de
Tokio.
Las bombas nucleares devastaron las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Sin
embargo, los efectos sobre cada ciudad no fueron iguales, en parte debido
a su situación geográfica. Hiroshima estaba situada sobre
un valle, lo que hicieron que las olas de fuego y radiación se expandieron
más rápidamente y a mayor distancia que en Nagasaki, cuya
orografía montañosa contuvo un poco más los efectos
de la expansión de la bomba.
Se calcula que en total murieron cerca de 250 mil personas.
|
 |
|